martes, 1 de noviembre de 2016

Power Point Lutero

Aquí dejo un trabajo de power point sobre lutero que explica algunos aspectos del luteranismo:


MI OPINIÓN SOBRE LUTERO Y EL LUTERANISMO:
Mi punto de vista sobre las cosas que hizo lutero es que era lo mejor para todos en esa época, ya que casi todos eran pobres y como eran tan creyentes la iglesia los engañaba en muchos aspectos como las bulas e indulgencias que el clero decían que eran para perdonar los pecado y esas cosas, pero en realidad era para construir la capilla de San Pedro en el Vaticano. Y el decía que no era necesario paga para conseguir la salvación eterna y tampoco era necesario tener clero, lo que el decía que con tener fe se conseguía la salvación y que con leer la biblia se podría saber sobre la vida de Jesús.
Yo si viviese en la Edad Media y fuese pobre igual que la mayoría de gente era iría con Lutero. Y si fuese rica también lo apoyaría.


Presentación 2016-2017

Hola, de nuevo este va a ser mi blog en que pondré muchas cosas de historia muy interesantes. Espero que os guste.

viernes, 10 de junio de 2016

GLADIATOR

Gladiator comienza con el emperador de Roma que tiene una batalla a la que su capitán Máximo se enfrenta y gana, Máximo le dice que la recompensa por ganar el quiere volver a su hogar. Poco tiempo después el hijo del emperador se pone celoso de que le hiciese su padre más caso a Máximo que a él. Mata a su padre por eso y a Máximo también lo quieren matar lo que pasa que el se escapa y no lo consiguen. Cuando él vuelve a su hogar ve que habían matado a su mujer y a su hijo y lo habían arrasado todo, se desmaya y lo encuentran unos hombres que lo curan y próximamente lo utilizaran junto a otros para las luchas de gladiadores. Tras varias luchas y tras perder a varios compañeros, el
"HISPANO" que era como le decían era el mejor gladiador. En esos momentos el hijo del fallecido emperador no quería que su sobrino el hijo de su hermana le quitara el trono de emperador y pensaban que tenía planeado matarlo para que eso no sucedieras. En una de la luchas en las que el hijo del emperador asistió le preguntó el nombre a ese misterioso luchador, el le dijo que se llamaba Máximo. Tras unas cuentas batallas más en la que salió victorioso el hijo del emperador decidió enfrentarse a Máximo, se enfrentaron el hijo del emperador iba con mas ventaja ya que le había clavado en la barriga algo a su oponente. Finalmente Máximo mata a el hijo del emperador, pero después muere y se reúne con su mujer y su hijo.
En mi opinión la película esta muy bien lo que pasa que un poco sangrienta.

jueves, 14 de abril de 2016

CIVILIZACIÓN INCA

La civilización inca domino gran parte de América del sur (Perú, Ecuador, parte de Chile, parte de Argentina y parte de Bolivia) esta civilización surgió sobre los Andes. La ciudad de Caral es una la más antigua de la que se tiene constancia del imperio inca y surgió sobre el año 3000a.c, aunque hay más como los nazcas, los muchicas o los tiaguanaquo.
LOS NAZCAS
Son especialmente conocidos por el descubrimiento de las lineas de nazca, ya que se ven desde el espacio. Forman 30 enormes dibujos, entre los que destacan el colibrí, la araña y el mono. Estas lías se dice que sirven como un calendario agrícola, que le ayudaba a escoger es mejor momento para sembrar y cosechar.
ORIGEN
Según la leyenda que se ha ido pasando de generación en generación por el habla, ya que no tenían escritura dice que Indi el dios Sol envió a su hijo y a la esposa de este que fuera a la tierra a civilizar a los humanos. Ellos surgieron de las profundidades del lago Titicaca con una barra de oro que le guiaría donde era el lugar exacto para fundar un imperio, en el noreste la barra se inserto en el cerro Huanacaure. Allí fundaron la ciudad de Cuzco que fue el centro del imperio.Ellos le enseñaron a los hombres diversas cosas como cultivar, pescar, construir, etc.
CULTIVO
Como el terreno era montañoso tuvieron que desarrollar nuevas técnicas de cultivo. Crearon las terrazas de cultivo llamadas "andenes". Los acueductos y canales en las terrazas les permitió cosechar alimentos suficientes. La patata fue un aporte alimenticio de los incas, cultivaron más de 200 especies de patatas. Los cereales también fue uno de los cultivos más importantes de los incas, como el maíz. Ya que podía conservarse durante largos periodos, este cereal viajó hacia Europa después del descubrimiento de América. Y hoy en día el maíz es el cereal más cultivado en el mundo.

En 1438 se extendían y llamaron a ese imperio Tahuantinsuyo "el imperio de las 4 direcciones" (Chinchaysuyo, Antisuyo, Contisuyo y Collasuyo). El imperio se administraba desde cuzco, su capital.
Los incas eran muy buenos guerreros y negociadores, ya que para evitar la guerra los pueblos que eran acosados les daban sus reservas de alimentos, etc. Crearon un enorme ejercito que tenía una cosa de destacar la planificación, la disciplina y una elaborada estrategia. Ganaron muchas veces y cada vez tenían más territorio.
Ellos idearon un sistemas para expandir su territorio sin perder el control de lo que sucedía en la región. Crearon un sistema de caminos que cruzaba toda la región el principal era "El camino Real" que unía las ciudades de Cuzco y Quito. Estos caminos sirvieron para el comercio, pero también para un sistema de correos, estos caminos eran utilizados por los chasqui que eran entrenados para correr. Utilizabas los sistemas de postas para llevar mensajes memorizados de un pueblo a otro.
LOS QUIPUS:
Para controlar sus riquezas los incas crearon un sistemas matemático para administrar sus provincias, este fue si principal instrumento de contabilidad. Eran una serie de nudos agrupados, de una cuerda más gruesa caen cuerdas más pequeñas y de diferentes medidas, grosores y colores. Cada una de esas cuerdas guardaba registros de la que dependía la correcta administración del imperio. Había personas especializadas en manejar esto llamados Quipucamayoc que tenía a su cargo el control de las cuentas de todas su región.
Los incas tuvieron una gran organización administrativa y política, el que mandaba en esa organización era El Inca. Lo que el decía era como una ley suprema, pero también había reglas para  él.
En el imperio inca nadie pasaba hambre, no existía la pobreza.
LAS 3 LEYES:
-No robar.
-No mentir.
-No ser olgazan.

El clan familiar era la base de la sociedad, cuantos, más hijos tenían los hombres casados, más tierra le correspondía. Todo era trabajo comunitario.
ARQUITECTURA
Los incas cogían piedras gigantes que encajaban una encima de otra, sin cemento. un ejemplo de esto es el Machu Picchu en Perú.




lunes, 18 de enero de 2016

LAS CRUZADAS

Las Cruzadas fueron una serie de campañas militares impulsadas por el Papa y llevadas a cabo por gran parte de Europa latina cristiana, principalmente por Francia de los Capetos y el Sacro Imperio Romano. Las cruzadas, con el objetivo específico inicial de restablecer el control cristiano sobre Tierra Santa, se libraron durante un período de casi doscientos años, entre 1095 y 1291. Más tarde, otras campañas en España y Europa Oriental, de las que algunas no vieron su final hasta el siglo XV, recibieron la misma calificación. Las cruzadas fueron sostenidas principalmente contra los musulmanes, aunque también contra los esclavos paganos, judíos, cristianos, ortodoxos, griegos, rusos, mongoles, cátaros, husitas, valdense, prusianos y contra enemigos políticos de los papas. Los cruzados tomaban votos y se les concedía indulgencia por los pecados del pasado.
Fueron expediciones emprendidas en cumplimiento de un solemne voto para liberar los Lugares Santos de la dominación musulmana (se iniciaron en 1095).


EL REINO DE LOS CIELOS:
Esta película trata de las cruzadas. Comienza así, un herrero llamado Balián de Francia que acababa de suicidarse su esposa porque su hijo murió. Le quitó el collar que llevaba una cruz al cura del pueblo (que lo había cogido antes de decapitar a la esposa del herrero) porque pertenecía a su mujer y Balián tira al cura al fuego. Poco después llega un hombre que dice que Balián era su hijo, se lo lleva con él para combatir con el en las cruzadas y reconocerlo como su hijo. Al día siguiente de llevarselo hubo una lucha entre los habitantes del pueblo de Balián y los hombres que iban con él a las cruzadas por el echo de había matado al cura. Unos cuentos murieron y otros resultaron heridos, como el padre de Balíán que le clavaron una flecha y no sabían si iba a sobrevivir o a morir. Poco tiempo después muere su padre dejandole su puesto a su hijo, con lo cual sera su hijo el que tenga que combatir y llevar sus tierras por él. Emprenden el viaje hacia Jerusalén, pero Balián se encuentra con dos musulmanes y unos de ellos le engaña diciéndole que su compañero era el rey y él era el esclavo (mata al verdadero esclavo). Pronto llegaría a las tierras que le dejo su padre, pero él vió que no había agua que era un terreno seco. Balián les dice que haga un pozo en busca de agua, la encuentran y la utilizan para regar sus campos secos, incluso hacen un tipo de transvase de agua para que llegue a todos los territorios de su tierra. Al cabo de un tiempo el rey por así decirlo de los cristianos llama a Balián para proponerle que se casara con su hermana y heredara el trono (el rey siempre iba cubierto entero porque tenía lepra), él le dijo que no y el que heredó el trono fue uno de los capitanes de las cruzada cristinas. El actual rey se le ocurrió una idea contra los musulmanes, ya que tiempo antes en las tierras de Balián unos de los caballeros amigo del actual rey mato a la hermana del rey musulman y poco tiempo después el re cristiano actual mato al rey musulman cuando fue a reclamar la muere de su hermana y los musulmanes al enterarse de la muerte de su rey querían enfrentarse contra los cristianos. La idea del rey consistía en ir donde se asentaban los musulmanes para luchar contra ellos pero lo que no tenían en cuenta es que tenía que atravesar un terreno largo y sin agua, Balián le dijo que se esperaran a que los musulmanes vinieran porque no iban a aguantar el camino e iban a estar muy cansados, pero ellos no le hicieron caso y siguieron su camino. Cuando llegaron no podían más, estaban muy agotados y los musulmanes los mataron a todos y cortaron sus cabezas, llegó Balián con unos cuantos caballeros más al lugar donde había sucedido eso a ver si había sobrevivido y vieron que no había sobrevivido nadie. Finalmente Balián regresó de nuevo a Francia.
-MI OPINIÓN:
La película está bastante bien y porque salen muchos echo de las cruzadas y es muy interesante y muy emocionante. A mi me gusto mucho cuando la vi en clase con todos mis compañeros y espero que a mis compañeros también. Os la recomiendo para que la veáis, porque en mi "sinopsis" resumo la película pero me faltan cosas que que también son interesantes. Ver el trailer: